Matematicas IV

Matematicas IV

martes, 31 de enero de 2012

Conjugados numeros complejos... y tipos de conjugados...

Se llama conjugado de un número complejo al número complejo que se obtiene por simetría del dado respecto del eje de abscisas.

Representando el número complejo a + bi y haciendo la correspondiente simetría, se tiene que su conjugado es a - bi .

Dado un número complejo, su conjugado puede representarse poniendo encima del mismo una línea horizontal.


Primera propiedad
El conjugado del conjugado de un complejo z es el propio z.

Demostración:

si z = a + bi se tiene que = a - bi , de donde, = a + bi = z

· Segunda propiedad

Dados dos números complejos cualesquiera z y z' , el conjugado de su suma es igual a la suma de sus conjugados.

Demostración:

Tomando : z = a + bi y z' = c + di

Se obtiene:

a + bi y ' = c - di

Con lo que:

(a + bi ) + (c - di ) = (a + c) + (-b - d)i
· Tercera propiedad
El conjugado del producto de dos números complejos es igual al producto de los conjugados de dichos números:

Demostración:

Si z = a + bi y z = c + di

Se tiene que z · z = (ac - bd ) + (ad + bc)i

Cuyo conjugado es (ac - bd) - (ad + bc)i .
Calculando por otro lado el producto de los conjugados, resulta que

(a - bi )( c - di ) = ( ac - bd ) + ( -ad - bc) i .
· Cuarta propiedad
Los complejos que coinciden con sus conjugados son los números reales.

Demostración:

Sea un complejo a + bi que coincida con su conjugado.

Esto equivale a que:

a + bi = a - bi

Pero esto sólo ocurre si b = 0, es decir si a + bi es un número real.

Quinta propiedad
La suma y el producto de un complejo y su conjugado son, ambos, números reales.

Demostración: (a + bi ) + (a - bi ) = 2a

(a + bi ) (a - bi ) = a2 - (bi )2 = a2 + b2

Numero Complejo.

El término número complejo describe la suma de un número real y un número imaginario (que es un múltiplo real de la unidad imaginaria, que se indica con la letra i). Los números complejos se utilizan en todos los campos de las matemáticas, en muchos de la física (y notoriamente en la mecánica cuántica) y en ingeniería, especialmente en la electrónica y las telecomunicaciones, por su utilidad para representar las ondas electromagnéticas y la corriente eléctrica.

Los números complejos son una extensión de los números reales, cumpliéndose que . Los números complejos representan todas las raíces de los polinomios, a diferencia de los reales.

Los números complejos son la herramienta de trabajo del álgebra ordinaria, llamada álgebra de los números complejos, así como de ramas de las matemáticas puras y aplicadas como variable compleja, aerodinámica y electromagnetismo entre otras de gran importancia.


Los números naturales, enteros, fraccionarios y reales se pueden representar como
puntos de una recta (la recta de los números reales).
Los Números Complejos podemos imaginarlos como puntos de un plano (el plano de los números complejos). En ese plano podemos trazar unos ejes perpendiculares que nos sirvan de referencia para localizar los puntos del plano.
Lo habitual es utilizar las coordenadas del punto (x,y). Cuando representamos un número complejo de esta forma decimos que está en forma cartesiana.

martes, 13 de diciembre de 2011

OPERACIONES DE MONOMIOS...

SUMA Y RESTA

Solo se pueden realizar estas operaciones cuando los monomios tienen la misma variable y en su caso se suman o se restan los coeficientes...
ejemplo suma...

ejemplo resta...



MULTIPLICACION

Para poder realizar esta operación, se necesitan multiplicar los coeficientes y sus exponentes solo se suman...

 DIVISION



Al contrario de la multiplicación, se necesitan dividir  los coeficientes  y sus exponentes se restan.

NOTA: Si es que aun no ha quedado claro el tema sobre operaciones tambien puedes consultar este video... 

Monomios, Binomios,Trinomios... etc.


MONOMIO

Se denomina monomio a la expresión algebraica cuyo contenido puede abarcar signo, coeficiente, variable, exponente y grado... 

BINOMIO

Termino algebraico que se constituye únicamente de dos monomios (suma o resta)...

TRINOMIO

  
Termino algebraico el cual se forma de tres monomios, que resulta del elevar al cuadrado un binomio (dos monomios)...

POLINOMIO


Término algebraico cuya composición consta de varios monomios.